martes, 14 de agosto de 2018

S6. Actividad 2. Planeación y aplicación de entrevista


Unidad 2. Investigación documental y de campo
Sesión 6. Investigación de campo
Actividad 2. Planeación y aplicación de entrevista

Guion de entrevista

Buenos días, mi nombre es Xóchitl Liliana Olivares López, soy aspirante a la licenciatura de Nutrición aplicada, si me lo permite le haré algunas preguntas, conforme a lo explicado en el consentimiento informado, que tan amablemente atendió y aceptó.

Las siguientes fueron las preguntas realizadas a cada uno de los pacientes.

Primer apartado. Preguntas de identificación:
1) ¿Cuál es su nombre completo?
2) ¿Cuál es su edad?

Segundo apartado. Preguntas de su padecimiento:
3) ¿Cuál fue la causa del trasplante?
4) ¿Qué tipo de trasplante recibió?
5) ¿Cuánto tiempo ha transcurrido de la recepción del trasplante?

Tercer apartado: Preguntas de somatometría:
6) ¿Cuál es su peso actual?
7) ¿Cuál es su talla actual?
8) ¿Ha modificado su peso en los últimos 6 meses?
9) En caso afirmativo, ¿a qué lo relaciona?

Cuarto apartado: Preguntas específicas a nutrición:
Con respecto a las recomendaciones dietéticas que ha recibido, conteste lo siguiente por favor.

10) ¿Cuantos tiempos de comida realiza al día?
Habitualmente contestaron que de 4 a 5 comidas diarias.
11) ¿Qué tipos de hidratos de carbono consume?
En su mayoría contestaron cereales integrales, granos enteros y leguminosas.
12) ¿Evita algún tipo de carbohidrato?
Mencionaron evitar azúcares simples como miel, refrescos, pan dulce,  se limitan en la cantidad de fruta, evitan jugos.
13) En cuanto al consumo de carnes, ¿Le han realizado alguna recomendación?
Comentaron preferir el consumo de carnes magras (sin piel, sin grasa), y su cocción es al horno,  empapelado o a la plancha.
14) En cuanto al consumo de líquidos, ¿tiene alguna prohibición?
Todos concordaron en evitar bebidas con azúcar, miel, o jarabes.

Me despedí de una forma respetuosa y agradeciendo su participación.


No hay comentarios.:

Publicar un comentario